lunes, 11 de enero de 2016

"SERIFART"
Serifart, es una micro empresa de serigrafía , ofreciendo diseños exclusivos.
Realizamos estampados no solamente en camisetas, si no que podemos estampar ya sea en objetos de vidrio, papel, tela, madera, etc. 

*Para realizar el producto pues debemos seguir los siguientes pasos:

1.- Limpieza de la malla: Para obtener buenos resultados en nuestro producto es primordial lavar la malla (desengrasar), usando cualquier tipo de detergente y lavando con abundante agua y a presión.

 

2.- Emulsionado de la malla: Previamente la malla seca se procede a preparar la emulsión, la cual es una especie de goma, la misma se mezcla con el sensibilizador el cual ayuda en el proceso de revelado, con el racle y la emulsion ya preparada se procede a aplicar sobre la malla.














3.- Revelado: Una ves secada la emulsión y con el diseño previamente macerado y secado se procede al revelado, el cual se realiza en una mesa reveladora, dependiendo de la mesa se deja la malla juntamente con el diseño por 8 minutos.















4.- Lavado de malla revelada: Pasado los 8 minutos se procede al lavado de la malla con una manguera y con presión, aquí sacamos todo la emulsión y el diseño nos queda listo para el siguiente paso.












5.- Secado de la malla: Una ves terminado de lavar la malla se procede al secado, se realiza con una secadora para cabello con aire caliente.












6.- Estampado en la camiseta: Ya seca la malla se procede al estampado, previamente la camiseta estará colocada en nuestra mesa lineal, tomamos nuestro bastidor y colocamos donde deseemos nuestro diseño, untamos la tinta y pasamos sobre nuestra camiseta.












7.- Secado y Planchado: Este paso es fundamental, con la secadora de cabello se procede a secar el diseño previamente estampado, una ves seco plachamos con el papel que sale de los adhesivos, esto ayuda que el diseño no se salga al lavar la prenda.












Resultado Final....
Después de seguir todos los procesos posteriormente mencionadas obtenemos nuestra camiseta personalizada.



















lunes, 16 de noviembre de 2015

FIESTAS DE QUITO

FIESTAS DE QUITO 

Así se intensifica la organización para festejar los 481 años de fundación de la Capital Ecuatoriana.
La elaboración de la programación inició con el análisis y reflexión del historial de las fiestas que nacieron en 1959.
Actualmente, desde el 2009, la coordinación de las mismas las realiza la Secretaría de Cultura instancia que una vez que cuente con la respectiva programación la deberá pasar para aprobación definitiva del Concejo Metropolitano de Quito.
Funcionarios de la Secretaría de Cultura dieron a conocer cómo avanza la elaboración del programa. Señalaron que este año la utilización del espacio público, la puesta en escena de manifestaciones artísticas y los diálogos creativos rodean la agenda.
Mientras tanto los principales componentes son: el espacio y territorio; determinación de los diferentes públicos para establecer la tipología de los eventos, establecimiento de los hitos, programación histórica, oferta en teatros, centros culturales y más líneas de cooperación con entidades públicas y privadas.
En el tema de territorio se establecen las programaciones comunitarias, barriales, zonales, distritales, públicas, privadas, académicas, etc.
Participación directa de los artistas  
Asimismo en estos días se trabaja en un formulario que será colgado en la web de la Secretaría de Cultura a fin de que los artistas puedan hacer llegar sus diferentes propuestas para participar activamente en el desarrollo de las fiestas capitalinas.
De esta forma lo que se pretende es que su intervención pueda ser directa en la programación.
Las Fiestas de Quito arrancarán la última semana de noviembre y se extenderán hasta el 6 de diciembre.
Según se informó este año se reeditarán los números que ya son tradicionales como los desfiles de la confraternidad, programaciones estudiantiles, elección de la Reina de Quito, Te Déum, Reina de Quito de la Tercera Edad, Reina de las Parroquias Rurales, competencia de coches de madera, campeonato de 40, Ecuavoley, Quiteñadas, Festival de Música Electrónica, festivales urbanos, concurso infantil de pintura, celebración del Día Mundial de la Discapacidad, entre otros…
Como una novedad se anuncia la Fiesta en el Centro Histórico, de la cual más adelante se ofrecerán detalles.



lunes, 26 de octubre de 2015

Videos youtube

¿Que es el Marketing?
En este video nos explicando todo sobre el Marketing


Almacenaje 
Explica como realizar un buen almacenamiento

Neurolenguistica





Animacion en el punto de venta

explica q tecnicas debemos usar para la animacion





Logística




Las 4P's





neuromarketing




Publicidad


Promocion de un producto


Merchandising













miércoles, 1 de julio de 2015

DESPEDIDA

bueno ha llegado el momento de decir adios durante este año de trabajo se han dado importantes conociminrtos. gracias a todos chao :*

jueves, 4 de junio de 2015

Como hacer formularios en Google

Crear una encuesta a través de Formularios de Google

Formularios de Google te permite planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus estudiantes o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente. Puedes crear un formulario desde Drive o a partir de una hoja de cálculo existente.

Crear un formulario desde Drive

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario en Google Drive, sigue estos pasos:
  1. Ve a Drive en drive.google.com.
  2. Haz clic en Nuevo en la parte superior izquierda, coloca el cursor sobre Más y elige Formularios de Google.
    • ¿No ves la opción Nuevo? Puede que estés utilizando una versión anterior de Drive. Prueba a hacer clic en Crear en la esquina superior izquierda y luego en Formulario.
  3. Un nuevo formulario se abrirá automáticamente.
En la plantilla de formulario, puedes añadir todas las preguntas que quieras. También puedes organizar el formulario añadiendo encabezados y dividiéndolo en varias páginas. Obtén más información sobre cómo editar formularios.

Crear un formulario a partir de una hoja de cálculo en Hojas de cálculo de Google

Para enviar una encuesta, hacer preguntas o recopilar información mediante un formulario a partir de una hoja de cálculo en Hojas de cálculo de Google, sigue estos pasos:
  1. Mientras trabajas con una hoja de cálculo, haz clic en el menú Insertar > Formulario.
  2. Aparecerá un mensaje en la parte superior de la página que indica que se ha creado un nuevo formulario.
  3. Para comenzar a editar el formulario, haz clic en Añade preguntas aquí en el mensaje. O bien, si quieres cerrar este mensaje y continuar con la edición de la hoja de cálculo, haz clic en Ignorar.
    • Nota: Si decides cerrar este mensaje, podrás editar el formulario en cualquier otro momento si seleccionas el menúFormulario > Modificar formulario.
  4. Un nuevo formulario se creará automáticamente. Aparecerá una pestaña nueva en la parte inferior de la hoja de cálculo llamada "Respuesta de formulario", donde se añaden todas las respuestas a tu formulario.

jueves, 21 de mayo de 2015

ENLACES INTERESANTES

Norma Daniela Yupa Quindi
10 de Febrero de 1998
ACUARIO
http://danielayupa.blogspot.com/


MINISTERIO DE EDUCACION
http://educacion.gob.ec/

 MINISTERIO DEL TRABAJO
http://www.trabajo.gob.ec/

MINISTERIO DE FINANZAS
http://www.finanzas.gob.ec/

MINISTERIO DE TURISMO
http://www.turismo.gob.ec/

MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL
http://www.inclusion.gob.ec/

MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD
http://www.industrias.gob.ec/

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS
http://www.recursosnaturales.gob.ec/

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
http://www.cancilleria.gob.ec/es/

MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS
http://www.obraspublicas.gob.ec/

MINISTERIO DE VIVIENDA
http://www.habitatyvivienda.gob.ec/